Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo Nº 6
Pág. 7Ferroviarios y zapleros en Jujuy: de la seguridad social a la inestabilidad laboral Liliana Bergesio y Laura Golovanevsky
Pág. 43Situación del mercado laboral de dos localidades de la Provincia de San Luis en la zona de influencia de la agriculturización Jorge Olguín y Virginia Vílchez
Pág. 67La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la región Norberto Martín y María Margarita Musante
Pág. 87Economías regionales, gobiernos e integración sudamericana . Damián Paikin
Pág. 115Impactos de los “pools de siembra” en la estructura social agraria. Una aproximación a las transformaciones en los espacios centrales de la Provincia de Santa Fe (Argentina) . Susana Grosso, María Eva Bellini, Laura Qüesta, Martine Guibert, Silvia Lauxmann y Fabiana Rotondi
Pág. 139El empleo informal y la estructura del mercado laboral en las regiones argentinas Mónica Jiménez
Pág. 177La actividad hidrocarburífera en la Cuenca del Golfo San Jorge: el papel del empresariado regional Mariano Prado y Marcelo Robledo
Pág. 195Trayectorias laborales y habitacionales en hogares de un asentamiento en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), Chaco, Argentina María Andrea Benítez y Rosa Elizabeth Quintana
Pág. 217Los desafíos del uso combinado de un cuestionario estructurado y un calendario de historia de vida para el estudio de trayectorias laborales Laura Ariovich y María Laura Raffo
Pág. 239Perspectivas clásicas y contemporáneas sobre la estratificación social. Aportes del análisis de clase y de la perspectiva de las elites para el estudio de los estratos superiores Rodolfo Iuliano
Pág. 263Promoción de la inclusión social a través de programas sociales: los casos del “Banco Popular de la Buena Fe” y “Argentina Trabaja” Matías José Iucci
Pág. 283Estado, tecnología y territorio: el desarrollo de bienes complejos en países periféricos Mariana Versino y Cintia Russo
Actividades Pág. 303
Revista de Estudios Regionales
y Mercado de Trabajo Nº 6 - Año 2010