Institucional /

Propósitos

  1. Propender al logro de mejores niveles de calidad de vida en sus más variados aspectos, contemplando especialmente los relacionados con la salud, el trabajo, la  educación y el bienestar de la población , especialmente aquella que se encuentra en riesgo y pobreza, a través de actividades de prevención de conductas no saludables, consistentes  en: 1. la organización de grupos de reflexión sobre temas que hacen a la salud , el trabajo y el bienestar de la población; 2. la investigación de patrones de conducta, de trayectorias , de itinerarios y otras formas de trazabilidad que tengan relación con el cuidado de la salud, con el comportamiento del empleo, como los resultados de políticas pública; 3. La difusión de los hallazgos de los estudios realizados a través de medios de comunicación de masas y de comunicaciones cara a cara con grupos específicos;
  2. Desarrollar y promover actividades de investigación relacionadas con el conocimiento de los factores ambientales, socio-económicos y políticos que influyen en los procesos colectivos de salud y enfermedad, de empleo, subempleo y desempleo, de riesgo y de pobreza, en los diferentes ámbitos en los que ellos pueden manifestarse (familiar, escolar, laboral, institucional, social);
  3. Promover proyectos comunitarios que convoquen a la participación de la comunidad para organizarse en grupos de acción destinados a la prevención de problemáticas socio-económicas y psico-sociales como : la deserción estudiantil, el desempleo, la pobreza, las situaciones de riesgo o accidente, el embarazo precoz, la drogadicción. El alcoholismo, el tabaquismo, la violencia, la delincuencia y a la detección precoz de los individuos y/o los grupos afectados por ellos;
  4. Promover proyectos vinculados a la reinserción social de los individuos afectados por tales problemáticas socio-económicas, socio-laborales  y psico-sociales;
  5. Difundir los trabajos realizados sobre esas problemáticas por miembros de CIPSA o por otros autores invitados, a través de conferencias, cursos, seminarios y de su publicación en boletines, revistas especializadas o libros;
  6. Formar una biblioteca especializada sobre la temática;
  7. Realizar intercambios entre personas e instituciones del país y del exterior dedicadas a estas temáticas, promoviendo la actividad transdisciplinaria;
  8. Organizar cursos, seminarios y otras actividades docentes destinadas a la capacitación en estas  temáticas de los profesionales y de la comunidad en general;
  9. Brindar servicios y asesoramiento en las temáticas propuestas a instituciones y empresas públicas o privadas; universidades y ongs.

 

 

CIPSA - Centro de investigaciones y Promoción para la Salud, el Trabajo, la Educación y el Ambiente.

Asociación civil sin fines de lucro

Fecha del contrato social: 21/11/89

N° de registro en la RFFDC:
D1-100151

Personería Jurídica:
20/02/90 (por resolución N° 056)

Domicilio legal:
Leiva 4231 1er piso Depto 19
Cód. Postal: 1427
Ciudad de Buenos Aires.
Tel. 4855-3820